Los tesoros del Pacífico mexicano anuncian sus resultados y se entusiasman con un 2019 prometedor.
una ocupación promedio del 75% y 20.586 frecuencias en vuelos, Puerto Vallarta y Riviera Nayarit concluyeron que el 2018 fue un gran año para el turismo.
Es así como la industria turística continúa siendo la gran impulsora de la economía de ambos destinos.
En cuanto al porcentaje de ocupación de hoteles de Puerto Vallarta, en el 2018, recibió el 90.4 % en el mes de febrero, temporada alta para el destino, en los hoteles de Grand Turismo de lujo y todo-incluido. Por otro lado, Riviera Nayarit también mantuvo una alta ocupación hotelera durante todo el año, alcanzando un máximo de 91% en febrero. Los hoteles de gran turismo y categoría especial tuvieron en particular un buen rendimiento, con una ocupación promedio de aproximadamente 65% en el 2018.
Además, las tarifas de los hoteles de lujo se incrementaron en más del 20% en el 2018 debido a la demanda del mercado. Los mercados internacionales que generaron mayor demanda en Puerto Vallarta y Riviera Nayarit fueron Estados Unidos, Canadá, Reino Unido; en cuanto al mercado interno México representa en lo global un 45 % de la demanda.
“2018 ha sido un cierre extraordinario para Puerto Vallarta y se ve reflejado en el constante incremento de la conectividad aérea al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR); esto es resultado de las negociaciones y acciones que el destino ha ido realizando para fomentar mayor demanda de cuartos, así como mantener al destino de playa más mexicano dentro de las preferencias de los visitantes tanto nacionales como internacionales” comentó Javier Aranda Pedrero, Director del Fideicomiso de Turismo Puerto Vallarta.
En el caso de Riviera Nayarit Marc Murphy, Director General de la Oficina de Visitantes y Convenciones de la Riviera Nayarit, comentó “A 12 años de su creación como marca, Riviera Nayarit, tuvo un 2018 extraordinario. El rápido crecimiento y éxito del destino se puede atribuir a su gran diversidad, versatilidad de nuestro hotelería, la conexión que tenemos con la mayoría de las principales ciudades del mundo y su atractivo único que es del interés para múltiples segmentos que incluye a turistas que buscan experiencias de lujo y amantes de la naturaleza.”
Dentro de los mercados de más rápido crecimiento en el 2018 se encontraron Finlandia y Holanda, para la región europea y en cuanto a Latam los incrementos porcentuales en la demanda de cuartos noche y pasajeros vía aérea al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta fueron Colombia, Costa Rica, Guatemala, Perú y Chile. Mientras que, en Riviera Nayarit el Reino Unido, Colombia, Argentina, España y Brasil, fueron sus mercados con mayor crecimiento respectivamente.
“Para este 2019 tenemos altas expectativas, continuaremos consolidando mercados maduros en México, Estados Unidos y Canadá que recientemente han abierto nuevos vuelos; para Europa fortalecer la actual conectividad desde Inglaterra, Holanda, Finlandia y finalmente impulsar el recién inaugurado vuelo de Copa Airlines que nos abre las puertas a Latinoamérica a través del hub de las Américas, la ciudad de Panamá”, compartió Javier Aranda Pedrero.
“Mirando al futuro, estamos interesados en mantener nuestro ímpetu y desarrollar aún más a Riviera Nayarit como un destino turístico de clase mundial. El 2019 será sin duda un año excepcional para el “Tesoro del Pacífico mexicano” con nuevos hoteles, atracciones y eventos”, agregó Marc Murphy.
Acerca de Puerto Vallarta – www.visitapuertovallarta.com.mx
Puerto Vallarta es uno de los destinos de playa más importantes en México, ubicado en el Estado de Jalisco cuna del Tequila, el mariachi y cultura charra, reconocidos como Patrimonio por la UNESCO. Conectado con Latinoamérica a través del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta (PVR) con vuelos vía Panamá o ciudad de México. Este destino alberga la tradición y colores de México a través de sus plazas, calles y su gente, nombrada la ciudad más amigable del mundo por la revista Conde Nast Traveler. Este soleado paraíso mexicano ofrece a los viajeros delicias naturales, culturales, históricas y gastronómicas, gracias a su amplia oferta restaurantera, este destino es considerado la segunda meca para los foodies en México por su cocina de mar, montaña y sabores internacionales. El viajero encontrará un mar de actividades durante todo el día, sofisticadas comodidades, amplia gama hotelera, excelente clima, festivales celebrando la música, gastronomía o dar vida a los muertos, es difícil no sentirte festivo. Puerto Vallarta es donde México cobra vida y un destino amigable para familias, bodas, aventura, golfistas, LGBTI, foodies, pet-friendly, entre otros. Quien visita esta ciudad tiene la garantía de pasar unas increíbles vacaciones en un lugar galardonado por medios especializados en romance, cruceros, segmento LGBTI, entre otros. Conde Nast Traveler, enlistó a Puerto Vallarta en el top 20 de las ciudades pequeñas fuera de EE.UU. y top 40 mundial en 2018.
Acerca de Riviera Nayarit – www.RivieraNayarit.com
Distinguido por su ecléctico encanto, lujosa hospitalidad y apariencia auténtica, el destino turístico de Riviera Nayarit es conocido internacionalmente como “la Joya de la Costa del Pacífico”. Situado en el estado mexicano de Nayarit, la región ofrece 309 kilómetros de litoral cristalino, las espléndidas montañas de “Sierra Madre”, la espectacular “bahía Banderas” y un sinfín de maravillas naturales protegidas. Riviera Nayarit es el hogar la ciudad balnearia “Nuevo Vallarta”, la villa histórica “San Blas”, el exclusivo paraíso de celebridades “Punta de Mita”, la meca del surf boho-chic “Sayulita” y una variedad de pintorescas villas de pescadores. Las actividades abundan y se encuentran desde cursos de golf de nivel mundial, tirolina, buceo, surfeo, hasta avistamiento de aves, ballenas y programas de liberación de tortugas. Como opciones de alojamiento hay resorts de lujo, complejos todo incluidos para la familia, boutiques íntimas y mucho más. Como testimonio adicional de la oferta de hospitalidad del destino, Riviera Nayarit cuenta con cuatro hoteles AAA Cinco Diamantes, 11 AAA Cuatro Diamantes y 13 AAA Tres Diamantes. Completando el atractivo del destino, le espera una gastronomía internacional de alta calidad, que incluye un restaurante AAA Cinco Diamantes, seis restaurantes AAA Cuatro Diamantes y veintiséis restaurantes AAA Tres Diamantes. Y para la comodidad de los viajeros, Riviera Nayarit está solo a diez minutos al norte del Aeropuerto Internacional Gustavo Díaz Ordaz (PVR).