Verónica Mendoza, maquilladora oficial de la marca, será la encargada de interpretar los looks de diseñadores y talentos locales en las pasarelas.
Durante el mes de marzo Natura acompanará una nueva edición de BAFWEEK y DESIGNERS BA, los dos principales encuentros de moda del país que destacan lo mejor del diseño de autor, los talentos locales y las princiaples marcas de indumentaria argentina. Verónica Mendoza, maquilladora oficial de la marca, será la encargada de interpretar los looks de todos los desfiles con los productos Natura UNA, la línea premiun de maquillaje.
BAFWEEK tendrá lugar del 6 al 8 de marzo en el Centro de Convenciones Buenos Aires (CEC). En esta edición, el público podrá descubrir el universo del backstage de los desfiles. Desde la cuenta de Instagram de la marca (@natura.argentina) o por medio del hashtag #NaturaEnBaf, el público podrá acceder a los looks de pasarela antes que nadie y conocer las últimas tendencias de moda, entrevistas a los diseñadores y los últimos lanzamientos de la marca aplicados a cada maquillaje de pasarela.
Del 11 al 20 de marzo, Natura invita a la 15 edición de DESIGNERS BA. Organizado por Guillermo Azar, esta prestigiosa semana de moda se desarrollará en locaciones icónicas de la Ciudad de Buenos Aires. En esta oportunidad, Verónica Mendoza acompañará a los diseñadores de autor consagrados y talentos locales con propuestas de maquillaje. Los diseñadores que participarán son Tramando, Fabían Zitta, Kostüme, Min Agostini, Dot by Laurencio Adot, Mariana Dappiano, Gaucho Buenos Aires, JT, Nous Etudions-Nike y Evangelina Bomparola.
Esta semana de la moda podrá tambien seguirse desde las propias redes de Natura bajo el hashtag #NaturaEnDesigners y así conocer el lado más atractivo que tienen los eventos de moda: la previa y el backstage.
En el marco de estos grandes momentos de la moda local, Natura presenta sus dos tendencias de maquillaje para la temporada otoño-invierno: Energía Cromática y Dualidad Dinámica. Ambos looks parten de la premisa de tener como protagonista la luminosidad y la salud de la piel, y arriesgarse a jugar con el color en la época fría del año.
ENERGÍA CROMÁTICA
El rostro vuelve a ser protagonista absoluto con este look que valoriza el aspecto saludable de la piel, una tendencia que sigue vigente. Un maquillaje de colores cálidos que centra la mirada en el rubor aplicado debajo del pómulo. En ojos veremos como la aplicación de sombras metalizadas en todo el párpado aporta toques vivos a la propuesta, destacando una mirada bien marcada y energizada. Los labios, por último, llevarán un acabado glossy ¡el efecto imprescindible y necesario para esta temporada!
DUALIDAD DINÁMICA
La combinación de tonos y efectos como el mate en los labios y el satinado en los ojos, forman parte de la estructura de esta tendencia. Esta tendencia invita a trabajar los labios y los ojos en forma dual pero armónica. Mientras que observamos una boca pigmentada con colores intensos, líneas redondeadas y bien definidas con terminación mate, los ojos estarán en pleno contraste con una propuesta que potencia el propio brillo de la mirada junto con sombras de alto impacto. De este modo, esta tendencia nos propone arriesgar con una combinación de colores que da vida a la temporada invernal. En los ojos observaremos sombras doradas y cobre y en labios los colores complementarios como el violeta, con dos tonalidades del mismo color para crear un efecto de mayor volumen.
Acerca de Natura – www.naturacosmeticos.com.ar
Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de higiene y cosmética. Líder en el sector de venta directa en Brasil, con más de 1,8 millones de consultoras, más de 7 mil empleados y operaciones en Argentina, Chile, México, Perú, Colombia y Francia, forma parte de Natura & Co, resultado de la combinación entre las marcas Natura, The Body Shop y Aesop, que registró R $ 9,9 mil millones de ingresos netos en 2017. Fue la primera compañía de capital abierto a recibir la certificación B Corp en el mundo en diciembre de 2014, lo que refuerza su actuación transparente y sostenible en los aspectos social, ambiental y económico. La estructura de la empresa está compuesta por plantas en Cajamar (San Pablo) y Benevides (Pará), ocho centros de distribución en Brasil, un hub logístico en Itupeva (San Pablo) y centros de Investigación y Tecnología en San Pablo y Nueva York (Estados Unidos)